Para lograr el filtro de la media en una imagen digital, se debe tomar encuenta 2 posibilidades:
Criterio de vecindad de 4 u 8.
Para ninguno de los dos criterios se utilizará los pixeles que se encuentran bordeando a la imagen. En caso que exista la necesidad se debe tomar otra imagen auxiliar que tenga un pixel más en los bordes tanto en las columnas como en las filas. Los pixeles del borde de la nueva imagen serán los mismos del contorno anterior.
Para el criterio de vecindad de 4, se toma las principales 4 direcciones geográficas, es decir al norte, sur, este y oeste de cada pixel de la imagen. Luego se obtiene de cada pixel una lista de la intensidad de sus vecinos en oreden ascendente, incluido el pixel en cuestión, y se toma el valor medio; en este caso, siempre será el valor de la ubicación número 5.
Ejemplo:
Para una imagen de I= 5 x5
Para I2,2= 23,23,46,122,122
El nuevo valor de I(2,2)=46
Para un criterio de vecindad 8, se procede de manera similar, pero en este caso se obtiene el número medio de los vecinos con las respectivas combinaciones de las coordenadas geográficas incluidas las principales. N, S, E, O, NE, NO, SE, SO; incluyendo en pixel en cuestión tenemos 9 intensidades.
Ejemplo:
Para una imagen de I= 5 x5
Para I2,2= 23,23,23,24,46,122,122,128,128
El nuevo valor de I(2,2)=46
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy buena tu consulta amigo ya que en el manejo de filtros se maneja mucho el criterio de vecindad 4 y 8.
ResponderEliminarLos bordes de la imagen nunca se trabajan.
Buen Trabajo.